Descubre cómo la eficiencia está dejando atrás los métodos tradicionales
¿CUÁL ES EL PROBLEMA CON LOS
PROCESOS TRADICIONALES?
En muchas plantas de producción y centros logísticos aún predominan los métodos manuales para
el movimiento de materiales. Estos procesos presentan desventajas como:
- Baja velocidad de operación
- Altos índices de errores humanos
- Riesgos físicos para los operarios
- Falta de trazabilidad en los procesos
- Costos operativos elevados por mano de obra y retrabajos
LA AUTOMATIZACIÓN COMO SOLUCIÓN
Los sistemas automatizados ofrecen una respuesta directa a estas problemáticas. Se trata de soluciones tecnológicas diseñadas para realizar tareas de forma continua, precisa y segura,
reemplazando operaciones manuales por sistemas controlados electrónicamente.
Ejemplos comunes de automatización industrial:
- Transportadores automáticos para líneas de producción.
- Elevadores verticales como el Prorunner MK5 XL, ideales para espacios reducidos

BENEFICIOS TANGIBLES DE AUTOMATIZAR
Implementar sistemas automatizados que conlleva beneficios que se reflejan directamente en los
indicadores clave de la operación:
- Mayor velocidad en el flujo de materiales
- Reducción significativa de errores y desperdicios
- Seguridad mejorada para los colaboradores
- Ahorro en costos laborales y operativos
- Capacidad de operar en múltiples turnos sin fatiga
- Integración con sistemas de monitoreo y trazabilida
¿QUÉ SECTORES SE BENEFICIAN MÁS?
INDUSTRIA ALIMENTARIA

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

EMPAQUE Y EMBALAJE

AGROINDUSTRIA

AGROINDUSTRIA

LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS NO SOLO TRANSFORMAN PROCESOS; TRANSFORMAN NEGOCIOS
Permiten a las empresas ser más ágiles, precisas y competitivas.
En Contec, acompañamos a las industrias en este camino, diseñando soluciones a la medida que impulsan la eficiencia, seguridad y sostenibilidad
¡CONTÁCTANOS!